Ciudad de Puebla, Pue., 30 de julio de 2025 — El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, en coordinación con el ayuntamiento de Cuetzalan del Progreso, anunció la celebración del festival Kampa Yohualichan, que tendrá lugar el próximo 16 de agosto en la zona arqueológica de este Pueblo Mágico. La edición de este año destaca por su fuerte impulso al turismo cultural, con una inversión proyectada en más de 30 millones de pesos que beneficiará a la economía local y promoverá la protección del patrimonio comunitario.
Durante la presentación oficial, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, resaltó que, tras cinco años de ausencia, este festival regresa para enaltecer las raíces y tradiciones de las comunidades originarias de Cuetzalan. Más de 1,500 danzantes participarán en la muestra, preservando y difundiendo las expresiones culturales ancestrales que conforman la identidad de Puebla.
López-Malo puntualizó que Cuetzalan es uno de los destinos turísticos más importantes del estado, siendo el quinto Pueblo Mágico con mayor afluencia, con más de 200 mil visitantes en los primeros seis meses del año. La estrategia del evento es promover un turismo basado en el respeto por el patrimonio cultural, el arraigo comunitario y la calidez, además de garantizar la seguridad de quienes visitan la región en coordinación con los diferentes niveles de gobierno para ofrecer una experiencia segura y enriquecedora.
Por su parte, el presidente municipal de Cuetzalan, Óscar Paula Cruz, expresó que participarán más de 80 grupos de danzantes, consolidando el festival como una acción clave para rescatar y visibilizar una cultura con gran trascendencia regional y nacional. La festividad no solo busca atraer turistas, sino también fortalecer la identidad ancestral y promover su conservación en la región.
Asimismo, la regidora de Turismo, Deporte y Cultura, Sandra Rubí Montalvo, resaltó que Cuetzalan no solo es reconocido como el primer Pueblo Mágico del estado, sino que también ostenta el distintivo de “Villa Turística Más Bonita del Mundo” otorgado por ONU Turismo y el reconocimiento de México Desconocido como “Mejor Pueblo Mágico para una escapada romántica”. La autoridad municipal destacó que el pueblo combina historia, religiosidad y tradiciones profundamente arraigadas, siendo un referente del turismo cultural y de ecoturismo en México.
Este festival reafirma el compromiso del gobierno de Puebla de promover un turismo responsable y sustentable, que beneficie a las comunidades, preserve las tradiciones y fortalezca la imagen de Cuetzalan como destino cultural de primer orden.