Home / Estado / Puebla avanza en legislación social, educativa y de protección a derechos humanos con nuevas propuestas y exhortos

Puebla avanza en legislación social, educativa y de protección a derechos humanos con nuevas propuestas y exhortos

Puebla, Pue., 25 de julio de 2025 — En una sesión legislativa, las diputadas y diputados del Congreso de Puebla aprobaron diversas iniciativas y puntos de acuerdo enfocados en fortalecer los derechos sociales, la protección a la salud, el medio ambiente y la educación, en línea con las políticas públicas del estado.

El pleno ratificó, entre otros, el compromiso de ampliar la difusión del panorama epidemiológico del VIH/SIDA y reforzar campañas de prevención y sensibilización en salud sexual, en coordinación con la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación. La iniciativa, presentada por la diputada Cinthya Gabriela Chumacero, busca garantizar acceso a información clara y datos abiertos, permitiendo tomar decisiones informadas y reducir riesgos de contagio en la población joven.

Asimismo, se exhortó a los ayuntamientos y Concejos Municipales a destinar recursos y tomar acciones para fortalecer los servicios de ambulancias y protección civil, además de verificar el cumplimiento de normativas en atención médica móvil, con especial énfasis en garantizar la calidad y seguridad en los servicios.

En materia de derechos y bienestar, la reforma a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado busca fortalecer la transparencia y el control interno, con énfasis en auditorías forenses y sanciones ante irregularidades. También, en línea con la protección a grupos vulnerables, se promovió el fortalecimiento de acciones que garantizan el derecho a la lactancia materna en espacios públicos y la promoción de campañas sobre donación de órganos y tejidos, con especial atención en el sector educativo.

Por otro lado, la ley de protección animal y la política de desarrollo social también se fortalecieron: se acordó exigir a los municipios y el Estado un respaldo técnico y profesional para la conservación y cuidado de árboles y áreas verdes urbanas, además de definir la Política de Desarrollo Social del estado como un conjunto de programas para reducir desigualdades, pobreza y promover la igualdad social basada en el desarrollo sostenible.

Finalmente, en un ejercicio de transparencia y diálogo, se aprobó la comparancia cuatrimestral de los principales reguladores del agua en Puebla, y se exhortó a fortalecer campañas de salud sexual y reproductiva, incluyendo la interrupción legal del embarazo, para reducir la estigmatización y garantizar información veraz y accesible en toda la entidad.

Etiquetado: