Puebla, Pue., 24 de julio de 2025 — La Comisión de Organizaciones No Gubernamentales del Congreso de Puebla, presidida por la diputada Celia Bonaga Ruíz, aprobó un acuerdo para fortalecer la transparencia y la vigilancia en las actividades de las asociaciones civiles, mediante el establecimiento de un registro estatal eficiente y abierto. La subsecretaria de Opciones Productivas de la Secretaría de Bienestar, Elsa Ruíz Betanzos, presentó los avances en la implementación de mecanismos de control y en la creación de una plataforma digital para el registro y seguimiento de estas organizaciones en la entidad, con el objetivo de prevenir irregularidades y casos de lucro indebido.
Durante la sesión, se destacó la importancia de que toda organización registrada cuente con la Clave Única de Inscripción al Registro Federal, para facilitar la gestión de apoyos y estímulos del gobierno federal, y garantizar que las actividades sociales cumplan con sus objetivos legítimos. La diputada María Soledad Amieva Zamora resaltó que este proceso fortalecerá la transparencia y facilitará la rendición de cuentas, además de promover la confianza social en las asociaciones.
Asimismo, la Comisión aprobó un acuerdo para exhortar a las dependencias del Gobierno del Estado, ayuntamientos y concejos municipales a considerar la brecha digital que enfrentan las comunidades indígenas y afromexicanas en sus convocatorias y programas sociales. La diputada Esther Martínez Romano explicó que garantizar la inclusión digital es fundamental para que estos pueblos puedan acceder efectivamente a apoyos, recursos y beneficios sociales, eliminando obstáculos tecnológicos y generacionales.
Otros diputados, como Azucena Rosas Tapia y Julio Miguel Huerta Gómez, respaldaron esta iniciativa, subrayando la importancia de que las tecnologías sirvan al progreso sin convertirse en barreras para sectores vulnerables. Las sesiones también contaron con la participación de los legisladores Rosalío Zanatta y Elías Lozada, quienes coincidieron en la necesidad de promover una justicia social plena e igualitaria para todos los poblanos.