Puebla, Pue., 22 de julio de 2025 — La Secretaría de Desarrollo Turístico del Estado, en colaboración con autoridades municipales y cocineras tradicionales de Calpan, presentó la edición 2025 de la Feria del Chile en Nogada, una festividad con más de 22 años de historia que promueve el orgullo cultural y genera una derrama económica estimada en 50 millones de pesos.
La feria, que se realizará los fines de semana a partir del 2 de agosto y hasta septiembre, incluirá actividades culturales, espectáculos, intercambios artísticos y la participación especial de invitados de Oaxaca. Esta celebración busca dinamizar el turismo responsable, promover la tradición y fortalecer el desarrollo económico local en un ambiente de convivencia familiar y orgullo poblano.
Representando a la dependencia, Martha Juliana Rojas, directora de Programas y Proyectos, destacó que esta festividad es un ejemplo claro de cómo una tradición puede convertirse en motor de crecimiento, enriqueciendo la economía y enalteciendo la identidad regional.
El director de Cultura de Calpan, Vicente Ventura, agradeció el apoyo para difundir la importancia de esta celebración, destacando que refleja el esfuerzo y la pasión de los productores frutícolas y agrícolas del municipio, que mantienen viva esta tradición milenaria.
Por su parte, Abner Daniel Méndez, director de Turismo de Calpan, reiteró que esta feria no es solo una celebración más, sino una expresión profunda de cultura, historia y patrimonio que fortalece la identidad y contribuye al desarrollo turístico del municipio.
La impulsora de esta festividad, Reina Guerrero, recordó que la temporada del Chile en Nogada inicia en julio y que en más de dos décadas, su trabajo ha consolidado a esta receta como símbolo regio. La cocinera Yessenia Escobar invitó a todos a probar un platillo lleno de historia, tradición y sabor que representa la herencia viva transmitida por generaciones.