Puebla, Pue., 15 de julio de 2025 — El gobernador Alejandro Armenta expresó que, tras 12 años sin una revista vehicular en Puebla, se generó un caos y proliferación en el sistema de transporte público, por lo que su administración está comprometida en transformar este servicio en un espacio seguro, ordenado, libre de corrupción y amigable con el medio ambiente.
Durante una rueda de prensa, Armenta aseguró que en las zonas con mayor movilidad social se trabaja en la regulación de mototaxis, la regularización de taxis y en la inversión en electromovilidad, garantizando un sistema de transporte que impulsa el bienestar social sin imposiciones, sino con acuerdos y conciliación.
En el mismo acto, la secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús, informó que en solo dos semanas, 1,743 unidades han participado en la Revista Vehicular 2025 en la capital, mostrando el compromiso del sector para un transporte más seguro y ordenado. Además, anunció la entrega de nuevas placas para transporte colectivo y taxi, fortaleciendo la certeza jurídica y la seguridad de usuarios y operadores.
Asimismo, se anunció el inicio de las visitas a los 38 municipios del interior del estado, con inspecciones en Venustiano Carranza y Xicotepec a partir del 21 de julio, cuyos detalles en fechas y sedes serán publicados en las plataformas oficiales de la Secretaría.
El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, destacó la implementación en la línea 4 de RUTA de tecnología para monitoreo en tiempo real y videovigilancia, que permite inhibir delitos en el transporte. Además, informó que en coordinación con la Secretaría de Movilidad, se fortalece el programa “Libre Sin Miedo”, para atención y apoyo a mujeres usuarias que enfrenten incidentes o violencia por motivos de género.
Finalmente, el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, reforzó que, en línea con la Ley de Bienestar Animal, las lesiones intencionales a seres vivos en el transporte serán sancionadas, porque el bienestar animal también refleja una cultura de seguridad y conciencia en Puebla.