Home / Estado / Obra histórica en Puebla: Gobernador Armenta inicia la construcción del Puente La Panga en San Baltazar Tetela

Obra histórica en Puebla: Gobernador Armenta inicia la construcción del Puente La Panga en San Baltazar Tetela

Puebla, Pue., 15 de julio de 2025 — Después de más de 20 años de solicitudes y promesas incumplidas, el gobernador Alejandro Armenta colocó la primera piedra del nuevo Puente Vehicular «La Panga» en San Baltazar Tetela, una obra que representa una reparación histórica y un compromiso de campaña cumplido para las comunidades de esta zona. Con una inversión superior a los 292.6 millones de pesos, esta infraestructura buscaba reducir de manera significativa los tiempos de traslado y mejorar la seguridad de las familias que habitan en la región.

El mandatario destacó que, con esta obra, los habitantes de San Baltazar y los Ángeles Tetela podrán cruzar en solo 1 minuto con 30 segundos, en lugar de la hora habitual, dejando atrás el riesgo y las molestias que enfrentaban diariamente. «Este puente es un lugar seguro y una muestra de que sí cumplimos nuestra palabra. ¡Este paraíso que tenemos que rescatar, lo estamos haciendo!» afirmó Armenta, subrayando la importancia social y económica de esta decisión.

Reconociendo la labor en conjunto con el edil de Puebla, José Chedraui Budib, el gobernador reafirmó que esta obra no reemplazará al transporte tradicional en la zona, sino que será un complemento, impulsando además un proyecto turístico y de recuperación del Lago de Valsequillo, en coordinación con el gobierno federal bajo la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca revitalizar toda la cuenca.

El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que la estructura impactará en la movilidad de aproximadamente 1.7 millones de habitantes, con una reducción del tiempo de traslado en más de 23 minutos en algunos casos, conectando inicialmente a las comunidades de San Baltazar Tetela y Los Ángeles Tetela a lo largo de 480 metros lineales de intervención.

Para varios residentes, como Esther Morales Bermúdez y Edmundo Silva Mata, la llegada del puente será un cambio social y económico que facilitará el acceso, generará oportunidades y fortalecerá la comunicación entre comunidades. María Fernanda Jiménez Camargo, presidenta auxiliar de San Baltazar, agradeció al gobernador por hacer realidad una obra que por tantos años fue solo un sueño, demostrando que cuando hay voluntad y compromiso, el humanismo mexicano también empieza en los pueblos pequeños.

Etiquetado: