Home / Estado / Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal aprueba enajenaciones, reformas fiscales y ajuste en ingresos de Santa Catarina Tlaltempan

Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal aprueba enajenaciones, reformas fiscales y ajuste en ingresos de Santa Catarina Tlaltempan

Puebla, Pue., 14 de julio de 2025 — La Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal aprobó diversos proyectos de dictamen en su sesión ordinaria, en línea con la actualización y fortalecimiento del marco jurídico y administrativo del municipio de Puebla y sus organismos.

Entre los acuerdos, se autorizó al ayuntamiento de Puebla la enajenación por donación de 5,206.63 metros cuadrados, de una fracción del predio en la colonia La Paz, a favor de la Secretaría de Movilidad y Transporte, para el funcionamiento de sus oficinas. Además, se autorizó la donación de un conjunto de tres inmuebles en el Infonavit Agua Santa con una superficie total de 7,597.87 m2, destinados al Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación, y también la transferencia de un predio en Torres Mayorazgo, con 2,353.69 m2, al gobierno estatal para construir y operar una “Casa del Abue”, centro dedicado a la atención de adultos mayores.

Asimismo, se permite reformar y agregar varias disposiciones del Código Fiscal del Estado con el fin de actualizar denominaciones oficiales, fortalecer la perspectiva de género en las funciones de las autoridades fiscales, y mejorar la precisión normativa respecto del uso de recursos provenientes de contribuciones fiscales. Entre los cambios, se eliminaron las Oficinas Receptoras de Pago como centros de recaudación, en línea con la digitalización de los procesos y la autorización de medios electrónicos, y se desarrollaron que las garantías fiscales mediante depósitos en dinero se realizarán en la Secretaría de Finanzas y Administración del estado.

Además, en respuesta a solicitudes de diversas instancias, se aprobaron los cambios en el artículo 1 de la Ley de Ingresos del municipio de Santa Catarina Tlaltempan para el ejercicio fiscal 2025, asegurando la correcta dispersión de participaciones y la vinculación del presupuesto con los programas municipales, evitando déficits en la gestión.

Estas acciones reafirmaron el compromiso de la Comisión de garantizar una gestión fiscal y administrativa transparente, responsable y alineada a las necesidades del municipio y su óptimo funcionamiento. A la sesión asistieron las diputadas Laura Guadalupe Vargas Vargas, Julio Miguel Huerta Gómez, Oscar Mauricio Céspedes Peregrina, José Miguel Trujillo de Ita y Rafael Micalco Méndez.

Etiquetado: