Coronango, Pue., 13 de julio de 2025 — La secretaria de las Mujeres de México, Citlalli Hernández, encabezó la asamblea “Voces por la Igualdad y Contra la Violencia” en Coronango, en la que reafirmó el compromiso del Gobierno Federal de escuchar y atender propuestas que permitan erradicar la violencia de género.
Durante su intervención, Hernández subrayó que en México, con la primera presidenta mujer, “es tiempo de mujeres” y que esto ha llevado a crear la primera Secretaría de las Mujeres ya reconocer constitucionalmente sus derechos para vivir libres de violencia. Destacó además la puesta en marcha de políticas públicas, como la Cartilla de Derechos, para empoderar a las mujeres y garantizar que nadie las invisibilice o calle.
Reconociendo la presencia del gobernador Alejandro Armenta en estas jornadas, la funcionaria comentó que ese respaldo refleja el compromiso de Puebla con mejorar las condiciones de vida de las mujeres. Expresó que a través de los Centros LIBRE y las Casas Carmen Serdán, se brinda atención psicológica, jurídica, y también talleres y espacios de desarrollo personal.
Por su parte, Armenta afirmó que en Puebla las mujeres no están solas y que su gobierno comenzará reduciendo la violencia con acciones concretas, como las 27 Casas Carmen Serdán y los Centros LIBRE, que se están instalando en distintas microrregiones, de las cuales ya hay 18 operando.
La secretaria estatal de las Mujeres, Yadira Lira, comentó que la prioridad del estado es que las mujeres vivan sin miedo y ejerzan sus derechos plenamente. “Estas asambleas nos ayudan a construir soluciones reales junto con las mujeres. No están solas”, sostuvo.
El alcalde de Coronango, Armando Filemón Aguirre, destacó la participación activa del municipio en esta estrategia, señalando que en solo dos meses han atendido más de 30 casos de violencia familiar y que próximamente construirán una Casa Carmen Serdán y gestionarán un hospital para mujeres.
Estas asambleas forman parte de una serie de más de 600 actividades que se desarrollarán en todo el país y en 31 municipios de Puebla, en el marco de la estrategia nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para proteger y promover los derechos de las mujeres.