Puebla, Pue. — Aunque Puebla no ocupa los primeros lugares en los mayores niveles de extorsión en México, el gobierno estatal reafirmó su compromiso con la prevención y el combate a este delito. En línea con la campaña nacional “Unidos contra la Extorsión” del Gobierno de la República, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno de Puebla arrancó acciones para frenar esta conducta criminal en la región.
El gobernador Alejandro Armenta exhortó a la ciudadanía a denunciar de forma anónima y confidencial a través del número 089, con la finalidad de atender y disminuir los delitos de extorsión. Además, anunció que en Puebla se creará la Unidad Estatal Antiextorsión, que tendrá como misión investigar, reaccionar y brindar atención a las víctimas, en colaboración con la Unidad de Inteligencia Financiera y el Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Entre las acciones inmediatas destacan también las intervenciones en centros penitenciarios para confiscar teléfonos y otros dispositivos utilizados en los delitos, así como la firma de convenios con el sector privado para difundir medidas de protección, capacitar a cajeros y personal bancario, y sensibilizar a recepcionistas de hoteles para detectar posibles señales de secuestro virtual.
El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, puntualizó que en el país, solamente ocho estados concentran el 66% de la extorsión, y que Puebla, por su diseño estratégico, trabaja con una política preventiva para anticiparse y proteger tanto a la población como a los sectores productivos del estado.