Home / Estado / Universidad Tecnológica de Huejotzingo impulsa conocimientos sobre la cadena productiva de la tuna en alianza con Enjoy Mexican Fruits

Universidad Tecnológica de Huejotzingo impulsa conocimientos sobre la cadena productiva de la tuna en alianza con Enjoy Mexican Fruits

Huejotzingo, Puebla — En línea con la visión del gobernador Alejandro Armenta de fortalecer la vinculación entre la academia, la tecnología y la cadena productiva, la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) llevó a cabo la conferencia “Nosotros no vendemos tunas, alimentamos al mundo”, impartida por Omar Carpio Flores, representante de Enjoy Mexican Fruits. La actividad forma parte de las acciones académicas destinadas a ampliar los conocimientos de los estudiantes en los sectores productivos que próximamente integrarán en su ejercicio profesional.

En su intervención, la rectora de la institución, Mirna Toxqui Oliver, resaltó que la universidad se abre a espacios donde las y los alumnos de sus 8 carreras puedan prepararse mejor y conocer en profundidad los procesos de producción y distribución de productos agrícolas y exóticos, en este caso, la tuna y el nopal. Destacó que más allá del conocimiento técnico, la actitud positiva de los jóvenes será clave en su incorporación a los mercados nacionales e internacionales.

Por su parte, Omar Carpio enfatizó la importancia de la identidad corporativa y la certificación de los productos para su exportación, señalando que Enjoy Mexican Fruits produce diversas variedades de tuna, además de otros productos como nopales y frutas exóticas. Estos se distribuyen en México, Canadá, EE. UU., Chile, Europa y Asia, siempre bajo estrictos controles de inocuidad y normas internacionales.

El especialista explicó que la certificación y la calidad en la cadena de valor son esenciales para ampliar las oportunidades de exportación y mantener la competitividad en los mercados globales. La conferencia fue vista como una oportunidad para que los estudiantes comprendan también la dimensión cultural y económica de estos productos, cuyo potencial en el mercado internacional continúa creciendo, y en el que las nuevas generaciones de profesionistas tienen mucho que aportar desde la innovación y el compromiso social.

Etiquetado: