Puebla, Pue. — En un esfuerzo por reducir el alto nivel de analfabetismo en la región, el Gobierno de Puebla, dirigido por Pepe Chedraui, en coordinación con la BUAP, firmaron un convenio de colaboración para poner en marcha el programa “Letras que Transforman” en las juntas auxiliares de San Miguel Canoa y San Francisco Totimehuacan.
El objetivo principal es brindar oportunidades de acceso a la lectura y escritura a personas adultas en zonas con alto rezago educativo, permitiendo que adquieran nuevas habilidades para mejorar su desarrollo personal y su situación social.
La primera etapa del programa contempla acciones en viviendas, escuelas y espacios comunitarios determinados por las propias comunidades, buscando ampliar su alcance y eficacia. La BUAP aportará acompañamiento técnico, académico y metodológico, mientras que la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana se encargará de la difusión, distribución de materiales y traslados.
El secretario de la dependencia, Carlos Gómez Tepoz, resaltó que Puebla ocupa el sexto lugar nacional en cantidad de personas en situación de analfabetismo, siendo mujeres las más afectadas. Por ello, esta iniciativa busca disminuir esas cifras, promoviendo la educación y la inclusión social.
El convenio también contó con la participación del presidente de la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan, José Ángel Malaca, y la subsecretaria de Desarrollo, Promoción y Vinculación Ciudadana, Norma Hilda Bravo. Estas acciones refuerzan el compromiso del gobierno y la universidad por construir una sociedad más equitativa y con mayores oportunidades de aprendizaje para toda la comunidad poblana.