Ciudad de México, 18 de junio de 2025 — La senadora Liz Sánchez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, destacó que la reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita es una herramienta clave para fortalecer la lucha del Estado mexicano contra las redes delictivas en el ámbito financiero. En su participación en las Comisiones Unidas de Justicia y Estudios Legislativos, afirmó que estos cambios aumentan la respuesta legal para enfrentar el lavado de dinero y el financiamiento al crimen organizado, permitiendo una mayor eficacia en las investigaciones y sanciones.
Sánchez expresó que estos ajustes fortalecen la estabilidad económica y la confianza en las instituciones, al establecer un marco legal más robusto y proporcional al nivel de riesgo. La senadora consideró que la iniciativa es indispensable para cerrar las vías del dinero ilícito que alimenta diferentes delitos y socava el desarrollo del país.
Asimismo, explicó que la ley responde a observaciones realizadas por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) desde 2018, preparando a México para su próxima evaluación internacional en materia de control de recursos ilegales. La reforma, que será aprobada en los próximos días, reforzará las sanciones y garantizará mecanismos internacionales para mantener la cooperación en la detección y combate al lavado de dinero.
Finalmente, Liz Sánchez aseguró que con esta ley, México reafirma su compromiso de no ser un refugio ni un cómplice del dinero ilícito, protegiendo su economía y fortaleciendo sus instituciones frente a la delincuencia financiera.