Puebla, Pue. — En una reunión celebrada en Casa Aguayo, el gobernador Alejandro Armenta y la Embajadora de Francia en México, Delphine Borione, reafirmaron el compromiso de ambas naciones para impulsar la cooperación en áreas clave como educación, innovación, cultura y desarrollo económico, en línea con el Plan México y el Plan Francia 2030.
Durante el encuentro, en el que participó el gabinete estatal y representantes diplomáticos, se firmó el Convenio de Colaboración con la Alianza Industria del Futuro, destinado a promover la innovación y la transferencia tecnológica en sectores estratégicos como agricultura, electromovilidad, semiconductores y energías limpias. Este acuerdo refuerza la visión de Puebla como un polo de desarrollo sustentable y de impacto social.
El gobernador resaltó que Puebla comparte con Francia valores como la libertad, la justicia social y los derechos humanos, y afirmó que ambas culturas mantienen una admiración mutua. Además, instruyó a su gabinete a atender de manera prioritaria proyectos de inversión extranjera, como la reactivación de un parque solar gestionado por una empresa francesa y el fortalecimiento del sector agropecuario para agregar valor a la producción rural.
Por su parte, Celina Peña Guzmán, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, anunció que en colaboración con la Alianza Francesa se implementará un proyecto educativo para introducir el idioma francés en todos los niveles escolares del estado, con el objetivo de reducir brechas y promover el bienestar social.
Borione destacó que Puebla es un referente en intercambio académico, enviando en promedio a los estudiantes más de 200 al año a Francia. Además, propuso ampliar los intercambios culturales y de museos, destacando la próxima exposición de arte contemporáneo francés en el Museo Amparo en agosto y la posible visita oficial del presidente francés a México en noviembre de 2025, en marco del bicentenario de la relación diplomática entre ambos países en 2026.