Home / Estado / CEEAVI llega a la plataforma C5i en Puebla para fortalecer atención a víctimas con tecnología avanzada

CEEAVI llega a la plataforma C5i en Puebla para fortalecer atención a víctimas con tecnología avanzada

Ciudad de Puebla, Pue. — La Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAVI), dirigida por Lizeth Gallegos Lozano, anunció su integración al sistema TELCEEAVI, conectado al C5i del Estado de Puebla. Esta colaboración representa un avance estratégico para mejorar la atención inmediata y especializada a las víctimas, en línea con la visión humanista y basada en datos, implementada por el gobierno estatal y en concordancia con las políticas públicas de la Presidencia de México.

El sistema TELCEEAVI, vinculado al 911, permite geolocalizar reportes en tiempo real, coordinar la respuesta de dependencias clave en el territorio y realizar un seguimiento efectivo de cada caso. Esta herramienta reforzará el acompañamiento integral a las víctimas, brindando atención basada en evidencia, tecnología y capacidad de respuesta inmediata, garantizando mayor eficacia en la atención a mujeres, niños y colectivos vulnerables.

Lizeth Gallegos destacó que esta implementación fue posible mediante la colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública estatal, y facilitará la aplicación de mapas delictivos georreferenciados, actualmente en la plataforma digital de la CEEAVI, fortaleciendo la precisión y prontitud en la atención.

Esta iniciativa se suma a otras acciones de la Comisión en 2025, declarado por la presidenta Sheinbaum como el Año de la Mujer Indígena, en el que más de 800 mujeres, muchas de ellas indígenas, participaron en la jornada “Tejiendo Fuerza TKDD”, en la que recibieron capacitación en defensa personal, utilizando el rebozo como símbolo y herramienta de protección.

Desde el inicio de su gestión, Armenta ha enfocado esfuerzos en priorizar el cuidado y protección de las víctimas, impulsando programas como las Casas Carmen Serdán y los Centros Libre. La integración tecnológica a C5i reafirma esta visión, garantizando mecanismos innovadores, sensatos y con perspectiva de género para responder con prontitud a quienes enfrentan vulnerabilidades.

Etiquetado: