Home / Internacional / Rebeldes hutíes en Yemen detienen a 20 empleados de la ONU y confiscan equipo en medio de tensiones crecientes

Rebeldes hutíes en Yemen detienen a 20 empleados de la ONU y confiscan equipo en medio de tensiones crecientes

El Cairo. — La situación en Yemen se agrava a medida que los rebeldes hutíes intensifican sus acciones contra las organizaciones internacionales en el país. Según informes de la ONU, este domingo, las autoridades rebeldes detuvieron a 20 empleados de diferentes agencias del organismo mundial y confiscaron todo el equipo de comunicaciones de la instalación en el barrio de Hada, en la capital controlada por los hutíes, Saná.

El portavoz del coordinador residente de la ONU en Yemen, Jean Alam, indicó a The Associated Press que los empleados fueron arrestados al interior de la sede en Hada, donde también en días recientes las fuerzas rebeldes saquearon otra instalación de la ONU en la misma ciudad. “Entre los detenidos hay cinco yemeníes y 15 empleados internacionales; y, tras la detención, se liberaron a 11 de ellos, pero otros permanecen en custodia”, explicó Alam. La ONU realiza gestiones diplomáticas para resolver la crisis a la brevedad y garantizar la liberación del personal y la recuperación del control de sus instalaciones.

Fuentes anónimas dentro del organismo detallaron que las fuerzas rebeldes confiscaron teléfonos, servidores y computadoras, dañando la infraestructura de comunicación vital para las operaciones de ayuda humanitaria en el terreno. La detención y el robo de equipo han paralizado parcialmente las actividades en varias zonas del país, donde decenas de miles de civiles enfrentan una grave crisis humanitaria, agravada por años de conflicto intenso.

Las autoridades hutíes han acusado repetidamente a los trabajadores de la ONU y a las organizaciones internacionales de ser espías y aliados de la coalición liderada por Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, afirmaciones que Naciones Unidas niega rotundamente. La tensión ha provocado también la suspensión de operaciones en varias provincias del norte y en Hodeida, el principal puerto del conflicto, afectando la distribución de ayuda humanitaria y el acceso a servicios básicos para millones de personas desplazadas y en situación vulnerable.

La comunidad internacional ha expresado su preocupación ante este nuevo episodio de hostilidad en Yemen y pide a las partes involucradas restablecer el diálogo y respetar la misión humanitaria y de paz. La crisis sigue en aumento, y la incertidumbre sobre la resolución del conflicto y la protección de los empleados internacionales pone en jaque los esfuerzos globales por aliviar el sufrimiento de la población y garantizar la ayuda necesaria para evitar una catástrofe aún mayor en esta nación devastada por la guerra.

Etiquetado: