Home / Nacional / Desde el Senado, Liz Sánchez abre camino para hablar con orgullo y conciencia sobre la menopausia

Desde el Senado, Liz Sánchez abre camino para hablar con orgullo y conciencia sobre la menopausia

  • La senadora poblana y la Presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Juárez organizaron un foro para hablar de Menopausia; Liz Sánchez anunció una iniciativa para visibilizar y dignificar la salud de las mujeres en esta etapa

Ciudad de México. – En el marco del Día Mundial de la Menopausia, la senadora Liz Sánchez, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, organizó en el Senado de la República el foro “Salud y derechos de las mujeres en la menopausia”, en coordinación con la Presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, y la asociación Mujeres en Hormonia.

Durante este encuentro —que reunió a médicas especialistas, académicas, representantes del sector público y privado, y mujeres de distintas generaciones—, la legisladora poblana anunció que, junto con la senadora presidenta, presentará una iniciativa para declarar el 18 de octubre como Día Nacional de la Salud en la Menopausia.

“Hablar de menopausia no es hablar solo de hormonas; es hablar de género, de justicia y de derechos. Porque las desigualdades también se viven en la salud, y es hora de que el Estado acompañe con información, atención médica sensible y políticas públicas efectivas”, señaló Liz Sánchez.

La senadora compartió con honestidad que su compromiso con este tema surge también de una experiencia personal. “Nadie te prepara para ese momento en que tu cuerpo decide reescribir las reglas sin consultarte. Un día estás bien, y al siguiente los sofocos llegan como olas inesperadas en medio de una reunión. Pero no estamos solas. Millones de mujeres estamos atravesando esta etapa juntas, aprendiendo a escuchar nuestro cuerpo y descubriendo que también hay sabiduría y libertad”, expresó.

Liz Sánchez enfatizó que la menopausia debe dejar de ser un tema rodeado de prejuicios o desconocimiento, y convertirse en un asunto de salud pública y de justicia social. “La salud femenina no puede seguir siendo un tema privado. Es momento de hablarlo sin tabúes, con comprensión, con amor propio y con el respaldo de políticas que garanticen atención integral”, añadió.

Como organizadora del foro, Liz Sánchez subrayó la necesidad de impulsar una agenda nacional de salud femenina, que contemple campañas educativas, protocolos médicos con perspectiva de género y atención emocional. Asimismo, reconoció la sensibilidad y liderazgo de la senadora Laura Itzel Castillo, Presidenta del Senado, por respaldar este esfuerzo institucional para visibilizar una etapa que viven millones de mexicanas. “Gracias a la senadora presidenta por abrir espacios para hablar de lo que pocas veces se nombra, pero que todas las mujeres vivimos. Con su respaldo, hoy damos un paso histórico para dignificar esta etapa de nuestras vidas”, destacó.

Liz Sánchez enmarcó este esfuerzo dentro del nuevo rumbo de país encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, afirmando que México vive una etapa en la que la igualdad y la justicia se convierten en acción. “Hablar de menopausia en el Senado es un acto de transformación. Cuando un país se atreve a poner sobre la mesa los temas que antes se escondían, avanza hacia un futuro más justo, más consciente y más humano”, afirmó.

Finalmente, la senadora poblana hizo un llamado a los medios de comunicación y a la sociedad a sumarse a esta conversación. “La menopausia no es el fin de nada; es el inicio de una etapa más sabia, más plena y profundamente humana”, concluyó.

Etiquetado: