Home / Internacional / Osos polares toman una estación abandonada en la costa rusa y son captados por dron en imágenes impactantes

Osos polares toman una estación abandonada en la costa rusa y son captados por dron en imágenes impactantes

Varios osos polares han sorprendido a propios y extraños al apropiarse de una estación de investigación abandonada en la costa oriental de Rusia, en la isla Kolyuchin, ubicada a solo 11 kilómetros de la península de Chukotka y separada de Alaska por el estrecho de Bering. Este fenómeno, cada vez más frecuente en los ecosistemas afectados por el cambio climático, fue capturado por el fotógrafo y aventurero Vadim Makhorov en una serie de impactantes fotografías y videos tomados con un dron.

Durante un crucero en el mar de Chukotka en septiembre, Vadim Makhorov fue testigo de cómo los osos polares habían creado un refugio en uno de los edificios desmoronados, que anteriormente servía como centro de investigaciones científicas en la región. Las imágenes muestran a estos animales en actitud relajada y en contacto directo con la infraestructura abandonada, resaltando cómo los animales adaptan sus comportamientos a los cambios en su hábitat natural.

En una publicación en redes sociales, Makhorov explicó que estos osos no solo buscan comida, sino que también perciben la sensación de calor y confort en las construcciones humanas abandonadas. “Los osos no son ajenos a la sensación de comodidad y calidez. Perciben las casas como refugios, un comportamiento que refleja la transformación de sus hábitats por el deshielo y el disturbances en la región”, comentó el fotógrafo.

El fenómeno ha generado preocupación entre científicos y ambientalistas, que advierten que la expansión de los territorios ocupados por los osos polares en zonas humanas y científicas puede intensificar los conflictos con las comunidades locales y afectar la estabilidad del ecosistema ártico, ya de por sí vulnerable. La observación y documentación de Makhorov ayudan a entender mejor los cambios en los comportamientos de estas especies en peligro de extinción, alertando sobre la necesidad de acciones globales para proteger sus hábitats naturales.

Estas impactantes imágenes reafirmaron que los osos polares, en su lucha por sobrevivir en medio del deshielo, cada vez resistirán más en lugares que antes consideraban inhóspitos. La filmación y fotografía de Makhorov representan un testimonio visual de la transformación del Ártico y la urgencia de tomar medidas para detener el avance del cambio climático y preservar la biodiversidad en sus ecosistemas.

Etiquetado: