Puebla, Pue. – La LXII Legislatura del Congreso del Estado aprobó diversas iniciativas que refuerzan la protección del patrimonio cultural, fortalecen la estructura municipal y aseguran transparencia en la gestión pública. Entre los temas destacados, la diputada Azucena Rosas Tapia presentó un punto de acuerdo para que el Baile de los Huehues del Barrio de Xanenetla en Puebla sea declarado Patrimonio Cultural Intangible, promoviendo su inclusión en festivales oficiales y fortaleciendo la identidad cultural de la comunidad.
Por otra parte, durante la sesión, se dio ingreso a una iniciativa del diputado José Luis Figueroa Cortés para que la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacán se convierta en municipio, con el fin de dotar a esa comunidad de mayores recursos, servicios y obras públicas en beneficio de su población. La propuesta fue enviada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis y eventual resolución.
Asimismo, la diputada Fedrha Suriano Corrales exhortó a diferentes instancias, incluyendo la Auditoría Superior y la Fiscalía, a realizar una revisión exhaustiva de la cuenta pública 2023 y a establecer responsabilidades en caso de detectar mal uso de recursos públicos. También solicitó a los Ayuntamientos fortalecer la comunicación y el cumplimiento de las obligaciones de los regidores, garantizando la transparencia en sus sesiones de cabildo.
Finalmente, la misma legisladora propuso que los Ayuntamientos de Puebla elaboren y transmitan en vivo, mensual o en fechas específicas, las sesiones de cabildo, incluyendo actas, reglamentos, bandos y actos administrativos relevantes. Estas propuestas buscan promover una gestión más participativa, transparente y respetuosa con la cultura y los derechos ciudadanos en el Estado.