Home / Política / Congreso de Puebla aprueba reformas y exhortos en temas de medio ambiente, seguridad y desarrollo urbano

Congreso de Puebla aprueba reformas y exhortos en temas de medio ambiente, seguridad y desarrollo urbano

Puebla, Pue. – En sesión ordinaria, la LXII Legislatura del Congreso de Puebla aprobó diversas iniciativas y puntos de acuerdo destinados a fortalecer la protección del medio ambiente, la transparencia en la obra pública, la seguridad vial, y el impulso al desarrollo rural y urbano en la entidad.

Una de las reformas destaca por establecer que no se otorgarán autorizaciones para cambios de uso de suelo en terrenos forestales afectados por incendios si no han pasado al menos 20 años y se acredita que el ecosistema se ha regenerado en su totalidad. La propuesta, enviada a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, busca proteger los bosques y prevenir daños mayores al ecosistema.

En materia de desarrollo urbano, se exhorta a la Secretaría de Movilidad y Transporte a instalar señalética adecuada que indique de forma clara los límites de velocidad en cada punto con dispositivos de detección, para prevenir infracciones involuntarias y garantizar la seguridad vial. La propuesta fue enviada a la Comisión de Transportes y Movilidad.

Por otro lado, en temas de transparencia en la obra pública, se autoriza que las dependencias y entidades generen y publiquen en el Portal de Transparencia los textos de los contratos y adiciones en un plazo máximo de 10 días hábiles después de su firma, fortaleciendo así los mecanismos de rendición de cuentas.

Asimismo, se aprobaron exhortos para que los Ayuntamientos, a través de sus Concejos Municipales, intensifiquen la difusión del programa de regularización de predios en propiedad privada —urbana, rural y suburbana—, con el fin de ampliar su acceso y participación ciudadana.

Estas acciones reflejan el compromiso de la Legislatura poblana por impulsar una política pública sustentable, transparente y eficiente que beneficie a toda la sociedad.

Etiquetado: