Home / Política / Congreso de Puebla aprueba reformas en derechos sociales, educación y protección a grupos vulnerables

Congreso de Puebla aprueba reformas en derechos sociales, educación y protección a grupos vulnerables

Puebla, Pue. – La LXII Legislatura del Congreso del Estado realizó ayer varias aprobaciones que refuerzan la protección de derechos de las mujeres, niñas, niños, adolescentes, indígenas, migrantes y personas con discapacidad, además de fortalecer la transparencia en la gestión pública.

Entre los acuerdos, destacan reformas para que los Institutos Municipales de la Mujer y áreas equivalentes elaboran y aplican programas preventivos contra el delito de estupro, priorizando la protección de la niñez y evitando que estas conductas sean parte de la trata. También se modificó la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para incluir medidas que garanticen la adaptación de los planos de estudio en las escuelas con discapacidad y prohiban el castigo corporal y la violencia familiar, promoviendo la protección integral y sana participación.

Asimismo, se reformó la Constitución del Estado para incluir en el artículo 13 un reconocimiento a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, garantizándoles derechos a la libre determinación, consulta previa, desarrollo y participación en los asuntos que les afectan. Además, se declaró el 28 de noviembre como el “Día Estatal de la Juventud”, con el fin de promover su papel en el presente y futuro del Estado.

En materia de protección social, se aprobaron iniciativas para que la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo implemente programas de apoyo y capacitación laboral para personas con discapacidad, y para que los integrantes de las familias tengan acceso a tecnologías de la información y participación en asuntos públicos.

La agenda legislativa también incluyó reformas para adaptar leyes en materia de derechos de la niñez y fortalecer la inclusión laboral y social, reflejando el compromiso del Congreso de Puebla con una política pública transversal, de justicia social y derechos humanos para todos los poblanos.

Etiquetado: